CAPERUCITA ROJA
Hubo una vez una niña muy buena y muy bonita a la que su madre había hecho una capa de color rojo
Una mañana su madre le pidió que fuese a visitar a su abuela que se encontraba en el otro lado del bosque y le llevase unos pasteles porque se encontraba enferma. Antes de marchar Caperucita Roja a la casa de su abuelita, su madre le dijo que no se entretuviese y que tuviese cuidado por el camino ya que había un lobo que le podía atacar.
Caperucita contenta y sin miedo emprendió su marcha para ver a su abuelita. En el camino se encontró con el lobo que le preguntó que a dónde iba.
- A casa de mi abuelita – le contestó Caperucita.
A todo esto que el lobo siguió su camino, por lo que Caperucita dejó de preocuparse y fue recogiendo flores de camino a su destino para llevárselas a su abuelita y darle una alegría.
Mientras tanto, el lobo se adelantó y llegó a la casa de la abuela. La abuela le abrió pensando que era su nieta. A esto que el lobo devoró a la abuelita y se puso su ropa para meterse en la cama y que Caperucita pensase que era su abuelita. Al llegar la niña entró y vio a la abuela en la cama, pero algo le hacía dudar. Entonces preguntó:
- Abuelita, abuelita, que ojos más grandes tiene.
- Son para verte mejor – contestó el lobo.
- Abuelita, abuelita, que orejas más grandes tienes.
- Son para oírte mejor.
- Abuelita, abuelita, qué dientes más grandes tienes
Y de repente el lobo saltó diciéndole:
Pero en esto que entró un cazador que se encontraba por la zona y vio al lobo durmiendo en la cama. Con un cuchillo rajó el vientre del lobo para sacar a Caperucita y a su abuelita y en su lugar rellenó el vientre del lobo con piedras.
¡¡¡Son para comerte mejor!!!

Al despertar, el lobo tenía tanta sed que se dirigió al río, pero como las piedras pesaban tanto, acabó hundiéndose y se ahogó.
Caperucita y la abuelita se encontraban bien, pero Caperucita Roja aprendió la lección y le prometió a su abuelita que nunca más hablaría con ningún desconocido.
Un hermoso clásico de cuentos infantiles que nos enseña mucho de que no hacer en lugares extraños y el no hablar con personas desconocidas cuando somos niños
ResponderBorrar